La trata de
mujeres se define como la captación, el traslado, el transporte, la acogida o
la recepción de una mujer utilizando la violencia, amenazas, engaño, rapto, el
abuso de poder o abuso de la situación de vulnerabilidad con el fin de
someterla a explotación y lucrarse con su actividad.
La
trata de mujeres para la explotación sexual atenta contra diversos derechos
fundamentales como el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y
moral, la libertad sexual, la salud, la intimidad y la dignidad humana.
Sin embargo presenta unas características muy concretas:
·
Constituye una violación de los derechos humanos. Vulnera la dignidad
de la mujeres, su libertad y la igualdad.
·
Es una de las formas más crueles de violencia ejercida contra las
mujeres, En general, las mujeres están más afectadas por las desigualdades de
género en la educación, la formación o el ámbito laboral, caracterizado por la
segregación ocupacional y una representación desproporcionada en los sectores
informales de empleo. Todo ello sitúa a las mujeres en una situación social y
económica de vulnerabilidad a la captación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por aportar tu comentario a nuestro blog. Seguiremos subiendo información para vuestro interés.