La
intervención o plan de acción personalizado para este colectivo se aplicara según el grado de diversidad funciona que
tenga el individuo, evaluando su capacidad para afrontar las actividades de la
vida diaria. También deberemos diferencia la diversidad funcional que tenga el
individuo psíquico o física.
La
intervención será individual y personalizada, valorando las actitudes y
aptitudes en todos los ámbitos de la vida. También debemos trabajar
concienciando a la sociedad, para tratar de eliminar barreras arquitectónicas y prejuicios sobre las
personas que sufren algún tipo de diversidad. Estas soluciones permitirán una
integración de dicho colectivo tanto a nivel social como laboral.
Intervención
especifica en diversidad funcional motora y sensorial
La
intervención con este tipo de diversidad funcional son principalmente la
eliminación de barreras arquitectónicas, debido a que el grado de dependencia
de estas personas se ve reflejado en las condiciones del entorno, es decir, a
mayor nivel de obstáculos mayor dependencia.
Otro
aspecto muy importante a tratar son las ayudas económicas y los recursos
humanos necesarios para facilitar la participación de este colectivo en la
sociedad. Respecto a los recursos humanos, hablaríamos por ejemplo de intérpretes
de lenguaje de signos en las aulas. Y en cuanto a recursos materiales,
podríamos poner el ejemplo de material escolar adaptado para las necesidades de
personas con una visión limitada o nula.
Intervención
específica diversidad intelectual y cognitiva
Dentro
de la diversidad intelectual y cognitivas hay varias formas de reacción de las
personas hacia ellos por la falta del conocimiento sobre este colectivo. Esta
falta de conocimiento lleva a las personas de este colectivo a no estar
integrados y a no estar recibiendo la ayuda adecuada para el desarrollo de sus necesidades
intelectuales. La sociedad necesita más información sobre ellos para conseguir
un tejido más sólido con estas personas.
Por
otra parte la escasa cantidad de
profesionales en los centros, no favorece la estimulación de estas personas por
lo que no desarrollaran al máximo su capacidad intelectual. Esta situación
podría mejorarse contratando a más profesionales cualificados, para fomentar su
autonomía. A la vez se debería dar algún tipo de formación a las familias,
sobre como fomentar la autonomía en el hogar y la importancia de este hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por aportar tu comentario a nuestro blog. Seguiremos subiendo información para vuestro interés.