Todos
conocemos dentro de nuestra familia, amigos, vecinos, etc..., a personas mayores,
es decir, de 65 años de edad en adelante. Los que todavía no somos
personas mayores o de la tercera edad, ya quisiéramos tener asegurado que
llegaremos a serlo.
Pero no
se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor.
Los
Gobiernos tienden a poner en marcha mejores y más desarrollados sistemas de
asistencia para las personas mayores, como seguridad social o atención médica
gratuita o de precio reducido, programas culturales y de esparcimiento
apropiados, centros de personas para la tercera edad, residencias, leyes de
dependencia para cuidar de sus mayores enfermos, etc...
El tamaño y evolución de la
población anciana es una nueva realidad que exige grandes cambios culturales,
sociales y existenciales. Cada vez habrá un mayor número de personas con edades
superiores a los 65 años que, una vez jubiladas, querrán seguir integradas en
la sociedad, manteniendo una calidad de vida, y para ello demandarán más
servicios y nuevas formas de participación social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por aportar tu comentario a nuestro blog. Seguiremos subiendo información para vuestro interés.